viernes, 30 de diciembre de 2011
Marquesitas de Navidad
domingo, 25 de diciembre de 2011
Tronco de aguacate y langostinos
jueves, 15 de diciembre de 2011
Tostadas con pimientos caramelizados y queso de cabra

Lavamos los pimientos, los cortamos en aros, abrimos por la mitad y les quitamos el rabito y las semillas.

Programamos la última fase de otros 20 minutos. Aquí añadimos un chorrito de vinagre de Módena y le agregamos 50 gr más de azúcar blanca, el mismo tiempo, velocidad y temperatura.

Como aconseja Hilda, pondremos sobre una tostada o biscote el queso con los pimientos encima. El queso lo elegiremos a nuestro gusto. Ya os decía que nosotros lo hemos probado con queso de cabra y con Philadelphia y con ambos están buenísimos.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Suspiros de amante
domingo, 11 de diciembre de 2011
Mazapán
lunes, 5 de diciembre de 2011
Flan de huevo al varoma
sábado, 19 de noviembre de 2011
Jamoncitos de pollo en salsa de Bovril
1 KG.DE JAMONCITOS DE POLLO (BOLSA CONGELADOS EN MERCADONA).
6 DIENTES DE AJO .
1 CUCHARADITA DE BOVRIL.
80 GRS. DE ACEITE DE OLIVA .
SAL ,PIMIENTA Y PEREJIL PICADO.
290 GRS. DE AGUA.

domingo, 13 de noviembre de 2011
Trenza rellena de pizza
jueves, 13 de octubre de 2011
Fresquito de melocotón
lunes, 10 de octubre de 2011
Arroz con pulpo
domingo, 11 de septiembre de 2011
Smoothie de moras y queso fresco
martes, 23 de agosto de 2011
Dalky
sábado, 13 de agosto de 2011
Marquesa de chocolate
miércoles, 10 de agosto de 2011
Buñuelos de viento
- Echamos en el vaso el agua, la mantequilla, la manteca de cerdo, la pizca de sal y el azúcar. Programamos 8 minutos, temperatura 100º y velocidad 4.
- Añadimos la levadura y la harina de golpe y la ralladura de naranja (yo le puse limón). Programamos 15 segundos, velocidad 4.
- Retiramos el vaso de la base de la máquina y dejamos que enfríe unos minutos (4-5 minutos). Mientras, en un bol, batimos ligeramente los huevos.
- Volvemos a colocar el vaso en su sitio y cerramos con la tapa. Programamos velocidad 4, sin tiempo y vamos echando por el bocal, poco a poco, los huevos batidos, hasta que estén totalmente integrados en la masa (más o menos 1 minuto y 30 segundos).
- Dejamos reposar la masa otros 5 minutos, dentro del vaso.
- Echamos abundante aceite de girasol en una sartén y la ponemos a calentar, a fuego medio. Con la ayuda de dos cucharas cogemos trozos pequeños de masa (al freírla aumenta mucho su volumen) e intentamos darle forma redonda. Los echamos en la sartén y dejamos que se doren y dupliquen su volumen. Los sacamos y dejamos que escurran el aceite sobrante encima de papel de cocina.
- Dejamos que enfríen y ya los podemos rellenar, con la ayuda de una manga pastelera (pinchamos con la boquilla en la masa y lo rellenamos) de nata montada, trufa, crema pastelera, cabello de ángel, batata...
viernes, 5 de agosto de 2011
Azúcar invertido
* INGREDIENTES: (para 500 gr. aproximadamente)
- 150 gr. de agua mineral, a temperatura ambiente
- 350 gr. de azúcar
- 1 sobre blanco de gasificante
- 1 sobre azul o morado de gasificante
* PREPARACIÓN:
Echamos el agua en el vaso y programamos 3 minutos, temperatura 50º y velocidad 5 (la temperatura tiene que llegar a 50º, si no es así añadimos 30 segundos más).
Añadimos el azúcar y programamos 6 minutos, temperatura 80º y velocidad 4 (también debe alcanzar los 80º obligatoriamente, si no llegase programamos un minuto).
Incorporamos el sobre blanco de gasificante y mezclamos durante 10 segundos, velocidad 4.
Esperamos a que la temperatura baje a 60º, más o menos serán 5 minutos.
Añadimos el sobre azul o morado de gasificante y programamos 1 minutos, a velocidad 4.
Echamos en un bote de cristal y consevamos a temperatura ambiente.
Bien cerrado durará 10-12 meses, a temperatura ambiente.
martes, 2 de agosto de 2011
Flan de queso mascarpone
Salpicón de legumbres con surimi
200 g de garbanzos cocidos lavados y escurridos)
200 g de lentejas cocidas (lavadas y escurridas)
1 tomate maduro cortado en dados
2 huevos duros (reserve para decorar)
250 g de palitos de cangrejo (surimi)
▪ Vinagreta:
60 g de cebolleta cortada en rodajas
60 g de pimiento rojo cortado en trozos
60 g de pimiento verde cortado en trozos
100 g de aceite de oliva virgen extra
30 g de vinagre
1 cucharada de mostaza
1-2 cucharadas de ketchup
Sal
Preparación:
1 Mezclar en una ensaladera las legumbres cocidas.
Añadir el tomate y parte de los huevos duros troceados.
2 Poner en el vaso los palitos de cangrejo y trocear 3 seg/vel 4. Volcar en la ensaladera, mezclar y reservar.
3 Sin lavar el vaso, poner todos los ingredientes de la vinagreta y programar 4 seg/vel 4. Verter la vinagreta sobre la ensalada, mezclar, decorar con el resto del huevo duro y servir.
Variante
Se puede sustituir el surimi por pulpo cocido cortado en rodajas finas.
lunes, 1 de agosto de 2011
Magdalenas de naranja
martes, 24 de mayo de 2011
Mermelada de fresas con Thermomix
viernes, 29 de abril de 2011
Pan brioche
Después de muuuuucho tiempo, quiero retomar este blog y volver a publicar más asiduamente.
INGREDIENTES (para 1000 g):
-90 g de leche
-30 g de levadura prensada fresca (yo la compro en Mercadona)
-4 huevos medianos
-500 g de harina de fuerza (también la compro en Mercadona)
-60 g de azúcar
-10 g de sal
-100 g de mantequilla a temperatura ambiente.
MODO DE EMPLEO:
1. Verter la leche en el vaso y programar 30 segundos, 37 grados, velocidad 1.
2. Disolver la levadura desmenuzada en la leche programando 10 segundos, vel. 3
3. Añadir los huevos, la harina, el azúcar y la sal. Programar 30 segundos, vel. 6
4. Amasar programando 3 minutos, vaso cerrado, vel. Espiga.
5. Programar 2 minutos, vaso cerrado, vel. Espiga e ir añadiendo la mantequilla en trocitos por el bocal.
6. Dejar reposar la masa en el vaso durante 1 hora. Transcurrido este tiempo, bajar la masa con la espátula y amasar programando 1 minuto, vaso cerrado, vel. Espiga.
7. Retirar la masa del vaso, hacer una bola y ponerla en un molde (puede ser redondo y acanalado como el de flan- tradicionalemente se le pone una bolita de la masa en el centro- o rectangular como el de cake). Llenar el molde sólo hasta l ...a mitad y reservar en un lugar templado, libre de corrientes de aire (hasta que doble su volumen, aprox. 45 minutos). Con estas cantidades obtenemos un pan grande (de 31x15x10 cm) o dos pequeños (de 25x11x7,5 cm).
8. Pintar la superficie con huevo batido y hornear de 30 a 40 minutos.
Vale, hasta aquí la receta que viene en el libro. Yo he seguido los pasos al pie de la letra, pero a la hora de meterlo en el horno, hay que tener en cuenta el horno que tenemos. El mío es pequeño, de estos que se ponen en la encimera, entonces, no sé si será por el tamaño, se calienta súper rápido y hay que dejar las cosas menos tiempo de lo que pone en las recetas. Yo, con un cuarto de hora he tenido suficiente. Al principio lo he puesto que caliente arriba y abajo pero, viendo que se estaba dorando mucho, lo he dejado sólo abajo.
Otra cosita son los grados, que no lo he dicho. En el libro dice que precaliente el horno a 200 grados y así lo he hecho, pero enseguida lo bajé a 180 grados y terminé por ponerlo en 160 grados. Por eso os digo que según el horno que tengais, así tendreis que hacerlo. Yo no le he quitado el ojo de encima, por si acaso y como es la primera vez que lo hago, ya lo sé para la próxima.